El estreñimiento crónico y la mala
ingesta de los alimentos, han tenido un papel muy importante en los
problemas intestinales que sufrimos hoy en día. Nuestras dietas a menudo
consisten en ingerir alimentos muy pobres en nutrientes y fibra, lo que
causa un mal funcionamiento del sistema digestivo.
Desayunar bien por la mañana, ayuda a limpiar el colon:
Es muy importante desayunar bien por la
mañana si padecemos de estreñimiento. Aconsejamos tomar bebidas
calientes para activar el funcionamiento de los intestinos.
Ponerse en cuclillas para evacuar, ayuda a limpiar el colon:
La mejor manera para evacuar los
alimentos por el colon, es poniéndonos en cuclillas durante los
movimientos intestinales. De esta manera evacuará por completo todos los
excrementos. Si nos fijamos bien los niños pequeños adoptan siempre
ésta posición cuando quieren evacuar los excrementos.
NOTA: Aconsejamos ponernos un taburete en los pies para poder adoptar ésta posición, y facilitar la salida de los excrementos.
Ir al baño cuando nos lo pida el cuerpo, ayuda a limpiar el colon:
Siempre que su cuerpo de señales para ir
al baño, no tiene que retrasarlo, ya que esto ayuda a agravar el
problema de estreñimiento. No importa donde se encuentre, si su
organismos le pide evacuar no tiene que retardarlo.
No apretar durante la evacuación, ayuda a limpiar el colon:
Recomendamos no apretar nunca cuando
queramos evacuar los excrementos, ya que lo único que conseguirá
apretando, es que le salgan morenas o fisuras en el ano. Tenemos que
poner los pies en un taburete, respirar con normalidad y relajarnos.
Alimentos buenos para limpiar el colon:
Realizar una limpieza ocasional de colon
no va a solucionar los problemas acarreados a lo largo de una mala
dieta. La mejor manera de mantener el colon limpio es incorporando cada
día aquellos alimentos que nos ayuden a desintoxicarnos y a limpiarnos
por dentro.
Mango: Uno de éstos alimentos es
la fruta de mango. Es un fruta exótica de color naranja intenso, que
tiene un sabor muy dulce, con una consistencia suave y de gusto fuerte y
picante. El mango ha sido utilizado durante mucho tiempo como un
remedio popular para aliviar el estreñimiento, ya que posee propiedades
laxantes.
NOTA: Un mango sin madurar es
especialmente útil para las personas con estreñimiento, pero nos puede
costar comer ya que tendrá una textura pastosa.
Fresones: Los podemos comer
frescos o secos, pero recomendamos tomarlos frescos ya que contienen
mayor cantidad de minerales y vitaminas. La fruta la podemos cortar en
tiras y la podemos comer como un dulce o un postre.
Yogurt: Este alimento nos ayuda a
restaurar la regularidad intestinal, manteniendo los alimentos en
movimiento dentro de nuestro intestino. Actualmente en el mercado, hay
muchas clases de yogures fabricados con ingredientes diferentes que no
dan el mismo beneficio. Por tanto tenemos que saber elegir que yogur
comprar y que beneficios queremos que nos aporte en nuestro organismo.
El yogurt es un gran probiótico
natural. La mayoría de yogures comercializados son pasteurizados y
contienen muchos estabilizadores y edulcorantes. La abundancia de éstas
sustancias arruina completamente el objetivo de los probióticos. La
flora no es capaz de vivir a través del proceso de pasteurización. Por
ello recomendamos comprar yogures sin azucarar.
Los probióticos pueden colonizar el
intestino y ayudar a la gente con estreñimiento, o con malestar
gastrointestinal. Los alimentos fermentados y pasteurizados como la
mantequilla o el queso, se hacen a partir de la grasa de la leche de
vaca. Estos animales están alimentados con hierba del capo, por ello los
alimentos que se fabrican a partir de la leche de vaca, contienen una
gran fuente de probióticos.
Semillas de lino: La semilla de
lino es una manera fácil de obtener fibra y nutrientes en el interior de
nuestro organismo. Son alimentos muy beneficiosos para incorporar en
nuestra dieta diaria. Las semillas de lino, las podemos agregar a los
batidos o cereales.
La semilla de lino, es una fuente
inagotable de proteínas, ácidos grasos esenciales y fibra. Se digiere
fácilmente y no altera el sabor de los alimentos. Éstas semillas son
uno de los mejores alimentos que puede consumir para el colon y la salud
intestinal, ya que actúan como un laxante natural, y no es agresivo.
La fibra que contiene la semilla de
lino, actúa como un lavado natural de las paredes del intestino,
ayudando a mantenerlo libre de excrementos. Contiene una gran
concentración de lignanos, que son anti cancerígenos, y previenen al
organismo a contraer hongos y virus.
Frutas: Las frutas son ricas en
fibra y actúan como un lubricante natural, por lo que son una buena
opción para mejorar la salud de nuestro colon. Las manzanas orgánicas,
las uvas, la piña, la papaya y el kiwi, son buenas para todo el sistema
digestivo. Éstas frutas no solo contienen fibra también contienen
enzimas que ayudan a mantener una regularidad intestinal.
Agua: Recomendamos beber un vaso de agua en ayunas por la mañana, ayudará a activar el intestino.
NOTA: Un batido que funciona muy
bien para limpiar el colon, es licuar 2 naranjas, 5 fresas y 2
melocotones. Una vez tengamos éstas tres frutas liquidas las tomaremos
durante 10 días.
Editado por Anielka Rizo
No hay comentarios:
Publicar un comentario